
VENTA DIRECTA SIN COMISIÓN
Nuevo Precio 6.290 UF
Propiedad en Chiloé
Mts 2
Terreno: 1.000 mts2 / 298 mts2 construidos.
Dirección
Centenario #65. Chonchi
Contacto
Valor
6.290 UF
VENTA DIRECTA SIN COMISIÓN.
Casa de estilo neoclásico chilote. Su emplazamiento y la composición de su fachada permite configurar un espacio urbano bastante armónico. De gran valor arquitectónico destaca su planta romboidal que demuestra el talento de los carpinteros chilotes para adaptarse a terrenos de formas no convencionales. Ubicada en una ubicación privilegiada en la comuna de Chonchi, Isla grande de Chiloe. Superficie total 1.000 mts2.
Ubicación
Calle Centenario, Chonchi.
La calle centenario se constituye como el eje fundacional de Chonchi, que ha estructurado la ciudad desde su origen como "Pueblo de Indios" a mediados del siglo XVIII.
A diferencia de la mayoría de los poblados que surgieron con las misiones de los jesuitas en las cercanías del bordear, la capilla san Carlos de Chonchi se ubicó en una meseta superior, un tanto alejada de la costa, estableciéndose con ello un eje longitudinal que relacionaba la explanada de la iglesia y el embarcadero. En este eje ascendente - La Calle Centenario - Se fueron congregando las principales edificaciones configurando con el paso de los años una calle en pendiente en la que se reconocen 3 niveles claros.


Zona Típica
En el Año 2000 la calle Centenario de Chonchi es reconocida como Monumento Nacional en la categoría Zona Típica por su valor histórico, arquitectónico y urbanístico, entendiendo que representa una "Tipología particular del urbanismo Chilote" y constituyen la expresión material de la cultura constructiva de la época que ha trascendido hasta nuestros días.
La condición de Zona Típica, que afecta a todas las propiedades incluidas en el polígono declarado, implica que cualquier intervención u obra nueva debe tener la aprobación del consejo de monumentos nacionales, organismo dependiente del ministerio de educación que tiene el rol de velar por la conservación de todos los monumentos nacionales del país.
Cabe señalar que desde Septiembre del año 2022 existe una resolución exenta por parte del Ministerio de cultura que "AUTORIZA OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACIÓN Y OBRAS MENORES EN LOS INMUEBLES INSERTOS EN LAS ZONAS TIPICAS DEL ARCHIPIELAGO DE CHILOÉ.
Propiedad con Alto valor patrimonial
Con un alto valor patrimonial y arquitectónico fue construida en una época de apogeo económico y comercial de la localidad de Chonchi, que se dió principalmente por la explotación del Ciprés de las Guaitecas, actividad en la que el puerto de la ciudad jugaba un rol estratégico. Esta construcción destaca por reinterpretar la estilística neoclásica que era la tendencia predominante en diversos puertos del mundo. Dichas tendencias fueron adaptadas a la realidad local por carpinteros y artesanos del Archipiélago que complementaron sus habilidades con las de constructores europeos que se radicaron en la zona. Esta mezcla de culturas dio origen a una expresión única de Arquitectura civil en madera que hoy reconocemos y valoramos como patrimonio cultural.


Patrimonio Arquitectónico y cultural de Chonchi.
La foto corresponde desde el terreno de la propiedad hacia la Bahia de Chonchi.